Urgente rescatar el fondo minero para Zacatecas: Miguel Alonso Reyes
Propone en tribuna no solo rescatarlo, sino mejorarlo, buscando aumentar su presupuesto.
Redacción / 27 de noviembre 2024
Al hacer uso de la tribuna de la H. Cámara de Diputados el legislador Federal Miguel Alonso Reyes manifestó que, aunque la minería genera ingresos significativos, también ha causado marginación y daño ambiental en comunidades que no han recibido una retribución adecuada.
Criticó la reducción de recursos en la Ley Federal de Derechos 2024 y propuso mantener los porcentajes actuales para garantizar beneficios directos a estas regiones e incluso dijo, deberían aumentar el presupuesto.
Solicitó restituir el Fondo Minero eliminado en 2019, que apoyaba proyectos de infraestructura, salud, educación y empleo en zonas mineras, buscando justicia y desarrollo para las localidades afectadas.
El Fondo Minero fue creado en el 2013 y fue impulsado por múltiples estados junto con el Gobierno Federal y fue un fondo que funcionó porque logró dar a estados y municipios lo que en derecho merecen, porque esas comunidades fueron marginadas o dañadas por la actividad minera.
Cabe destacar que este Fondo se nutre a través de las aportaciones de un porcentaje importante de las ganancias obtenidas por las empresas mineras que se han asentado dentro de los municipios con vocación minera.
Inician foros de consulta ciudadana para la elaboración del PMD
Los temas discutidos serán clave para definir el rumbo de Zacatecas en los próximos años. Convocan a la ciudadanía a participar activamente en las mesas de trabajo.
Redacción / 27 de noviembre 2024
Con el objetivo de recoger las opiniones, preocupaciones y propuestas de todos los sectores de la sociedad, el Ayuntamiento de Zacatecas, presidido por el alcalde Miguel Varela, ha dado inicio a los Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.
Este ejercicio busca asegurar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de los habitantes del municipio.
El secretario de Gobierno, Erik Muñoz, en representación del alcalde, subrayó la importancia de trabajar de manera colaborativa con la ciudadanía.
“Gobernar es escuchar, trabajar en equipo y tomar decisiones que reflejen las necesidades reales de la gente. El futuro de Zacatecas no está en los discursos, sino en las acciones que comenzamos hoy", afirmó.
Por su parte, la síndica municipal Wendy Valdez destacó el enfoque colaborativo de la administración municipal: “En Zacatecas no hacemos gobierno de ocurrencias, hacemos equipo con la ciudadanía para construir soluciones duraderas y efectivas.”
Víctor Miranda, secretario de Planeación, señaló que la transparencia y la participación ciudadana son pilares fundamentales de un buen gobierno.
“Zacatecas no necesita promesas, necesita hechos y resultados. Este foro es el inicio de un Zacatecas más abierto, incluyente y justo”, indicó.
También anunció que se realizarán dos foros: el primero en la Casa Municipal de Cultura y el segundo, programado para el próximo viernes, en la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
“El presidente nos ha encomendado que este plan sea construido en conjunto con los habitantes del municipio, y la convocatoria sigue abierta para quienes deseen participar", agregó.
Raymundo Moreno Romero, vocero del Ayuntamiento, enfatizó la importancia de la planeación participativa para el éxito de la administración municipal.
“Solo a través de una colaboración cercana con la sociedad podremos hacer de Zacatecas una capital innovadora, segura y con servicios públicos de calidad”, expresó.
Los principales ejes temáticos que se están abordando en las mesas de trabajo incluyen: municipio seguro, municipio creativo y cultural, municipio sostenible, cohesión familiar, y municipio de innovación y transparencia.
El objetivo del Plan Municipal de Desarrollo, recalcaron los funcionarios, es que no sea solo un documento técnico, sino un reflejo de las aspiraciones y necesidades de la ciudadanía.
Juntos construimos el cambio trabajando de la mano con la sociedad para crear un futuro más justo e incluyente.
Beneficia el DIF de la Capital a 50 familias de la comunidad el Maguey
"Seguiremos trabajando para garantizar la nutrición y sano desarrollo de nuestros niños en colonias y comunidades de Zacatecas": Karla Estrada.
Redacción / 27 de noviembre 2024
Con el objetivo de garantizar la salud de niñas y niños en colonias y comunidades de la capital, el Ayuntamiento de Zacatecas a través del DIF Municipal y en coordinación con SEDIF y SECAMPO, han hecho entrega de paquetes de gallinas ponedoras que complementan el programa de alimentación escolar, mismo que va acompañado de acciones y asesoría alimentaria para mejorar la nutrición de las familias.
Fue en la comunidad El Maguey donde la presidenta honorífica Karla Estrada visitó a las y los niños de la escuela primaria Independencia, ubicada en esta comunidad.
En su mensaje dirigido a los alumnos y madres de familia, destacó que seguirán trabajando para impulsar el buen estado nutricional de los pequeños que a su vez se traduce en un buen rendimiento escolar durante las clases, pues, "barriga llena, corazón contento", agregó.
Este programa es parte de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las familias y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades, "por lo que es importante complementar todos los ingredientes del plato del buen comer y así aprovechar al máximo las despensas", señaló.
Previo a realizar la entrega simbólica de estos paquetes de aves, la doctora Cecilia Samaniego, encargada de programas alimentarios, indicó que este proyecto productivo, que consta de paquetes de 30 gallinas ponedoras, es más que solo un gesto de apoyo.
“Es una inversión en el futuro de nuestras comunidades, porque las gallinas proporcionarán huevos frescos y nutritivos para nuestras familias, lo que ayudará a mejorar su salud y bienestar".
Finalmente, la presidenta honorífica Karla Estrada agradeció a quienes han trabajado arduamente para hacer posible este programa. Su dedicación y compromiso con el desarrollo de nuestros niños es muy importante, pues es un paso importante hacia el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. "Estoy segura de que, juntos, podemos hacer una diferencia positiva en la vida de nuestras familias y comunidades", agregó.