ZACATECAS

Solicitan continuar diálogos y reflexión ante reforma a poderes judiciales

 

El magistrado Pérez Nungaray hizo un respetuoso llamado a legisladores federales y locales, Zacatecas es uno de los 5 estados con menor grado de corrupción.

 

 

   Redacción / 23 de noviembre 2024

 

Al participar en el “Diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial”, el Magistrado Miguel Pérez Nungaray, hizo un respetuoso llamado a legisladores federales y locales para actuar en consideración a los resultados de los organismos internacionales como el World Justice Project, Zacatecas es uno de los 5 estados con menor grado de corrupción y ello exige altura de miras para adecuar y modificar la Constitución del Estado en el marco de las reformas a los poderes judiciales.

En este encuentro, el Magistrado integrante de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, hizo un minucioso recorrido por los orígenes que orillaron a dicha reforma; dijo, “se acusó de corrupción al Poder Judicial Federal, de ineficacia e ineficiencia, así como una deficiente impartición de justicia”, sin embargo, sostuvo que son situaciones que no pueden generalizarse y que jamás se siguió un debido ordenamiento normativo para llegar a la máxima instancia de una reforma constitucional.

El Magistrado Pérez remembró el pasado informe de actividades que rindió el Presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez y citó las enormes cargas de trabajo que enfrenta el personal del Poder Judicial, con más de 16 horas laborales por día, o las que sean necesarias y salarios muy lejanos a poder llamarse “excesivos”, sin embargo, dijo, es gente que trabaja por vocación, por convicción de asegurar la ley y es completamente natural que siempre en todo juicio, salvo casos aislados habrá alguien que resulte conforme e inconforme con las resoluciones de las y los juzgadores.

Dicho foro sobre el Diálogo a la Reforma al Poder Judicial fue convocado por el Diputado Federal, Ulises Mejía Haro.

 

 

 

 

 

En la Capital se atiende a niños con paladar hendido y síndrome de down

 

Grupo GROTTO Internacional estará haciendo la aportación económica y el DIF Municipal estará realizando las brigadas registro a los niños que requieren tratamiento.

 

 

   Redacción / 23 de noviembre 2024

 

El Ayuntamiento de Zacatecas, en colaboración con el grupo GROTTO México, firmó un convenio encabezado por el alcalde Miguel Varela que permitirá brindar atención médica integral a niñas y niños con síndrome de Down y paladar hendido, a través del DIF Municipal.

La diputada Karla Estrada, presidenta de la Comisión Legislativa de Salud, gestionó este acercamiento durante su visita a Los Ángeles, California, donde participó en congresos médicos enfocados en apoyar a niños con estas condiciones.

Este acuerdo representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la salud infantil en la capital, reforzando el compromiso de la administración con el bienestar de las familias zacatecanas.

Agustín Aguilera, representante del Consejo Supremo de GROTTO Internacional, señaló que el alcance de esta atención médica incluye también a niños con parálisis cerebral y distrofia muscular, además de los casos de paladar hendido y síndrome de Down.

"Es vital que los profesionales de la salud trabajen de manera coordinada y multidisciplinaria para ofrecer tratamientos integrales", explicó.

Por su parte, la diputada Karla Estrada destacó que el DIF Municipal será el encargado de organizar las brigadas de atención y recabar la información de los niños que requieran tratamiento.

"Gracias a las aportaciones voluntarias de GROTTO México, la atención médica será de alta calidad, lo que permitirá que los niños alcancen su máximo potencial mediante evaluaciones especializadas, terapias ocupacionales y físicas, y apoyo a las familias", detalló.

En su intervención, el presidente municipal Miguel Varela expresó su gratitud a todos los actores involucrados en la iniciativa. "Su dedicación y compromiso con la salud y el bienestar de nuestros niños son fundamentales. Este convenio no solo beneficia a los menores, sino también a sus familias, que recibirán el apoyo necesario", subrayó.

Finalmente, el alcalde Miguel Varela reafirmó su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. "Juntos Construimos el Cambio, y con este esfuerzo, podemos marcar una diferencia significativa en la vida de estos niños y sus familias", concluyó.

Con esta acción, el Ayuntamiento capitalino ratifica su voluntad de seguir impulsando programas que atiendan las necesidades más sensibles de la niñez zacatecana, apostando por la salud y el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

 

 

Contacto

Noticias de Zacatecas

También nos puedes seguir en: