Presentan Protocolos para la Erradicación del Acoso Escolar
Desde la dependencia educativa se apoyará a maestras y maestros en el fortalecimiento de la prevención de las diferentes violencias.
Redacción / 04 de noviembre 2024
Se presentó ante los principales actores de la educación, el Protocolo del Estado de Zacatecas para la Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica. Este documento, fue publicado el 21 de septiembre del año en curso, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, contiene los mecanismos y herramientas que priorizan la prevención de las violencias y brindan los materiales para ser utilizados en las aulas, como la guía para el docente, titulada “Todos y todas contra el Acoso Escolar”.
Es prioridad erradicar el acoso escolar, “hoy, gracias al trabajo de psicólogas, psicólogos, maestras y maestros comprometidos, se han establecido los protocolos que tienen como finalidad cuidar la integridad de niñas, niños y adolescentes.
“No queremos más acoso escolar, queremos que nuestras escuelas sean espacios seguros y llenos de alegría, hagamos de esta gran iniciativa una realidad”, refirió la secretaría de educación del estado.
Asistieron directores regionales, supervisores, jefes de sector, directivos, docentes y enlaces de Convivencia Escolar, el Subsecretario Académico, Armando Delgadillo Ruvalcaba, con estas actividades, se busca fortalecer la sana convivencia escolar.
“La sociedad avanza a pasos agigantados y, como actores educativos, no nos podemos quedar atrás”, expusieron.
Es por eso que la Secretaría de Educación, a través del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar, apoyará y respaldará a las y los maestros con la entrega de 16 mil 465 cuadernillos de la guía del docente, visitándolos y dándoles acompañamiento en esta encomienda de atender esta problemática social.
Como parte de la actividad, estudiantes de la escuela primaria Enrique Estrada, ubicada en la capital zacatecana, presentaron el Comic titulado “Sebastián ¿qué haces?”, que trata sobre las consecuencias que trae consigo el acoso escolar y la falta de comunicación entre menores y adultos.
Los creadores, Frida Julieta Moreno García, Aron Carrillo Ventura, Óscar Tadeo Sánchez Calderón, Melanie e Isabela Calderón Carrillo, recibieron un reconocimiento por su talento y creatividad demostrados en esta historieta.
Colegio de Arquitectos abre Centro de Acopio de Residuos Electrónicos
Los recibirán en un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. En sus instalaciones ubicadas en Avenida Pedro Coronel 7, Fraccionamiento Dependencias Federales.
Redacción / 04 de noviembre 2024
Evitar la contaminación ambiental que ocasionan los residuos electrónicos al ser arrojados a los tiraderos o rellenos sanitarios, garantiza un medio ambiente sano, por lo que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y en conjunto con el Colegio de Arquitectos del estado, inauguró el Centro de Acopio de Residuos Electrónicos que operará de manera permanente.
La titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, agradeció el compromiso de la ciudadanía al sumarse a estas acciones de preservación y conservación de nuestros ecosistemas y su biodiversidad; “esta pequeñita acción ayuda de manera muy significativa al medio ambiente, evitando que estos aparatos lleguen a los tiraderos municipales, donde son realmente contaminantes”, enfatizó.
Refirió que una pila alcalina contamina 175 mil litros de agua, un televisor 80 mil y un celular 600 mil litros; este tipo de aparatos electrónicos contaminan el aire, el agua, el suelo y el subsuelo, cuando ya no están en uso.
Lidia Teresa Márquez Macías, presidenta del Colegio de Arquitectos de Zacatecas, agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la SAMA, con la intención de coadyuvar con acciones que impactan de manera positiva al medio ambiente; “estoy segura que trabajando en equipo con la autoridad lograremos grandes cosas; nos sumamos al cuidado del medio ambiente con nuestro granito de arena”, añadió.
La Secretaria del Agua y Medio Ambiente recordó que, a tres años de la administración del Gobernador David Monreal Ávila, se han recolectado 420 toneladas de residuos electrónicos, lo que equivale a 292 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes que se derivan de la polución que provocan los desechos electrónicos, al no tener un tratamiento final adecuado.
El Director de Educación Ambiental, Alejandro Mauricio Díaz Rivera, explicó que el propósito es que la basura electrónica tenga un manejo correcto mediante su reciclaje integral, a fin de dar cumplimiento a la norma oficial mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011, que establece los criterios para clasificar los residuos de manejo especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo.
El centro de acopio estará de manera permanente en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de Zacatecas, ubicado en la avenida Pedro Coronel número 7, fraccionamiento de la Dependencias Federales, Guadalupe, Zacatecas, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.
Se recibirán computadoras de escritorio y portátiles, tabletas, mousse, celulares, teclados, accesorios de celulares, teléfonos fijos y fax, microondas, tostadoras, impresoras, televisiones, planchas (de ropa y cabello), scanner y multifuncionales, consolas de videojuegos, video proyectores y video caseteras, discos duros y unidades de lectura, reguladores de voltaje, tóner (marca hp), servidores y equipos de red (routers, módems, etc.).
No se recibirá cualquier otro material reciclable que no sea electrónico, como madera, vidrio, plástico, metal, etcétera.