Presentan dictamen de reformas a la Ley del ISSSTEZAC
Diputada Maribel Galván Jiménez encabeza los trabajos del Periodo Extraordinario de Sesiones.
Redacción / 29 de julio 2024
En sesión del Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones dentro del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura del Estado, fue electa la mesa directiva que encabezó los trabajos legislativos del Periodo Extraordinario de Sesiones, la cual será presidida por la diputada Maribel Galván Jiménez, acompañada por el diputado José Luis Figueroa Rangel como Vice Presidente y las legisladoras Martha Elena Rodríguez Camarillo y Karla Dejanira Valdez Espinoza como primera y segunda secretarias, respectivamente.
Reformas a la Ley del ISSSTEZAC
En voz de la diputada Violeta Cerrillo Ortiz, quienes integran la Comisión de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo, presentaron ante el Pleno el dictamen relativo a las iniciativas con proyecto de decreto por las que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas.
La presidenta de la Comisión de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo, diputada Violeta Cerrillo Ortiz, detalló en tribuna que el dictamen es producto del análisis de dos iniciativas presentadas ante el Poder Legislativo, y el informe de trabajo derivado de las sesiones de la Comisión Especial de Atención y Seguimiento a la Crisis Financiera del ISSSTEZAC y de Parlamento Abierto, donde concurrieron los ciudadanos diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Estado, Secretaria de Finanzas, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, la Auditoría Superior del Estado, Sindicatos, organismos consultores como INDETEC, y ciudadanía en general.
Seis familias se benefician con cirugías de labio leporino y paladar hendido
Realizan nueve procedimientos quirúrgicos a infantes de Miguel Auza, Jerez, Morelos, Zacatecas, Guadalupe y Genaro Codina
Redacción / 29 de julio 2024
Se llevó a cabo la primera jornada de cirugías de labio leporino y paladar hendido, en la cual se benefició a seis infantes zacatecanos, A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que encabeza la Presidenta Honorífica, Sara Hernández de Monreal, se realizaron nueve cirugías de labio leporino y paladar hendido a seis niñas y niños de diferentes localidades de la entidad, con el propósito de brindarles una vida digna a las y los infantes.
La Directora de la UAD Campus Zacatecas, Mónica Ley García Flores, explicó que se trata de un trabajo conjunto entre Gobierno de México, Gobierno de Zacatecas, sector académico y sociedad civil, con el único propósito de servir a la ciudadanía.
Al mismo tiempo, informó que las y los especialistas de la salud, originarios de Sinaloa, estuvieron en Zacatecas a fin de realizar las cirugías y que, además, olverán para darles seguimiento a las y los niños, por lo que, dijo, estamos buscando la posibilidad de llevar a cabo otra jornada de cirugías”.
El Subdirector de Gestión Social y Atención Ciudadana del SEDIF, Roberto Córdova Ovalle, dio a conocer que se realizaron nueve procedimientos quirúrgicos a infantes de Miguel Auza, Jerez, Morelos, Zacatecas, Guadalupe y Genaro Codina; especificó que hubo necesidad de realizar más de una cirugía a infantes que presentaron casos particulares.
Finalmente, la UAD hizo entrega de reconocimientos a los médicos que fueron parte fundamental de este proyecto: Gonzalo Milán Gil, médico cirujano pediatra; Anaid García González, anestesióloga; Paola Ivette Quiroz Escalante, enfermera instrumentista; Héctor Martínez Pérez, médico cirujano pediatra, y Emilio Álvaro Gastelum Bon, médico cirujano plástico.