ZACATECAS

Miguel Varela muestra su apoyo al deporte y la inclusión

 

El alcalde respalda al equipo campeón nacional de básquetbol en silla de ruedas "Mineros Ruedas de Plata".

 

 

   Redacción / 25 de noviembre 2024

 

Comprometido con el fomento al deporte inclusivo, el alcalde del municipio de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, sostuvo una reunión con los integrantes del equipo de básquetbol en silla de ruedas, "Mineros Ruedas de Plata", reciente campeón nacional 2024.

Durante el encuentro, el alcalde reafirmó su apoyo al equipo, asegurando que recibirán los recursos necesarios para continuar practicando su deporte, respaldo que les fue retirado en su camino al campeonato.

En la reunión, los jugadores manifestaron su deseo de convertirse en el equipo oficial de la capital zacatecana. "Queremos ser el equipo del municipio, que nuestros uniformes lleven los colores de Zacatecas.

Agradecemos las facilidades brindadas, como un espacio para entrenar y el apoyo con equipo deportivo, lo cual nos permitirá seguir preparándonos para traer más triunfos a nuestro estado", comentó Juan Antonio Cervantes Vázquez, entrenador de los Mineros Ruedas de Plata.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se anunció un partido amistoso entre el equipo "Ruedas de Plata" y un combinado de trabajadores de la presidencia municipal, que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre.

Este encuentro se jugará en condiciones equitativas, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el deporte adaptado. "Queremos mostrar que podemos competir con personas sin discapacidad, que comprendan lo que es jugar en una silla de ruedas y se acerquen a nuestro deporte. Buscamos despertar consciencias", agregó Cervantes Vázquez.

Finalmente, el alcalde Varela Pinedo reiteró su compromiso con el equipo y aseguró que contarán con todo el apoyo necesario para que representen con orgullo a Zacatecas. "Cuenten con los uniformes y con el campo deportivo. Nos vemos el 3 de diciembre en el partido amistoso", concluyó el alcalde.

 

 

 

 

PRI reprueba la desaparición de organismos autónomos

 

Carlos Peña Badillo fijó una enérgica postura en contra, porque no se ha precisado a qué dependencias se irán o qué pasará con las funciones fiscalizadoras que realizan.

 

 

   Redacción / 25 de noviembre 2024

 

El Diputado y Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, sostuvo que este instituto político siempre estará en contra de la desaparición de los organismos autónomos porque la reforma con la que Morena pretende eliminarlos busca tapar actos de corrupción y dejar sin acceso a información a millones de mexicanas y mexicanos.

En conferencia de prensa, el dirigente estatal del tricolor enfatizó que el PRI votará en contra de la desaparición de los organismos autónomos porque siempre buscará acompañar la autonomía, la independencia, la transparencia y todo aquello que fortalezca la vida democrática del país.

En este sentido, Carlos Peña Badillo informó que Morena pretende desaparecer siete organismos autónomos que garantizaban el acceso a la información, promovían mayor competencia económica y evaluaban el desempeño educativo, entre otros.

Mencionó que bajo el falso argumento de simplificación orgánica y ahorro de recursos, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, aprobó en lo general y particular, desaparecer: el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAl), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

El Diputado Carlos Peña Badillo indicó que el argumento de Morena de que los organismos representan un alto costo al erario público es falso y que la verdadera razón para impulsar su desaparición es para ocultar actos de corrupción como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, porque no quiere que la gente sepa quién manejará sus datos personales, la adjudicación de obras y contratos millonarios, la mala calidad de la educación y los niveles de pobreza.

Reiteró que el PRI a través de sus Diputadas y Diputados dió la lucha en la Cámara de Diputados y la dará en el Senado en los próximos días para que millones de mexicanas y mexicanos no se queden sin ejercer los derechos que dichos organismos les garantizan.

En el caso de Zacatecas, dijo, no sólo preocupan las Comisionadas y Comisionados, sino el personal y sus familias que no tendrán certeza económica y laboral, así como la opacidad de la información.

 

Apoyo y respaldo a la periodista Norma Galarza

A nombre del partido, el Delegado General del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo mostró su solidaridad con la periodista Norma Galarza, quien fue amenazada por publicar información sobre los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Tabasco en contra de los jóvenes Omar Alejandro Dávalos Ledesma y Abel Maldonado Bautista.

Estos actos son una muestra más del régimen que estamos viviendo, en Zacatecas ya tenemos una policía Nazi. Hacemos responsable al gobierno de cualquier cosa que le pueda ocurrir a Norma Galarza, a sus familiares y amigos. Lo único que pedimos es que se esclarezcan los hechos, destacó.

 

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En su momento, la Diputada y Presidenta estatal del ONMPRI, Isadora Santiváñez Ríos manifestó la importancia de visibilizar la violencia en contra de las mujeres, porque ha sido extremadamente normalizada dentro de las familias mexicanas y en los centros laborales.

Por ello, subrayó que el PRI siempre será un partido defensor de los derechos de las mujeres y comprometido con un Zacatecas y un México libre de violencia contra ellas. Además hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que no ignore este problema que crece de forma desmedida y para salvaguardar su integridad y sus derechos.

 

 

 

 

 

Alistan Operativo Invierno 2024 del Programa Héroes Paisanos

 

El operativo estará vigente a partir del próximo 28 de noviembre y hasta el 12 de enero 2025

 

 

   Redacción / 25 de noviembre 2024

 

Con la participación de los tres niveles de Gobierno, a través de instituciones y corporaciones de seguridad, protección y auxilio, el Operativo Invierno 2024 del Programa Héroes Paisanos se llevará a cabo del 28 de noviembre al 12 de enero del 2025.

Durante los 15 días del operativo, se contará con el apoyo de 46 observadores, se instalarán 21 módulos y 1 paradero de descanso, distribuidos en 14 municipios, para brindar apoyo y orientación a paisanos que ingresan o transitan por Zacatecas

A través de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Ángeles Verdes, se reforzará la seguridad en las carreteras y en las UNIRSE, a través de operativos coordinados para brindar atención y auxilio integral a las y los paisanos.

Así se dio a conocer en la reunión de coordinación, encabezada por el Instituto Nacional de Migración (INM) representación Zacatecas, que encabeza el General José de Jesús Barajas Santos, y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), a cargo de su titular Iván Reyes Millán.

Los gobiernos de México y de Zacatecas, a través de sus instituciones y corporaciones, refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos, acciones y estrategias para brindar atención integral, orientación e información a las y los zacatecanos que visitarán el país en la próxima temporada vacacional de diciembre.

Previo al inicio del operativo, se capacitará a los observadores por parte de distintas dependencias, a fin de que les brinden información sobre los servicios que ofrecen y, a su vez, se socialice a los paisanos.

Además, personal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) estará en algunos módulos, donde se instalarán buzones para recabar sugerencias, recomendaciones y/o quejas.

Los 21 módulos de atención, a cargo de los observadores del INM, se ubicarán en puntos de internación terrestre, como el Aeropuerto Internacional de Zacatecas, centrales de autobuses, Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), casetas, alcaldías, jardines principales y centros turísticos en los municipios de Calera, Concepción del Oro, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Luis Moya, Morelos, Río Grande, Sombrerete, Trancoso, Valparaíso, Villanueva, Villa de Cos y Zacatecas.

 

 

 

Contacto

Noticias de Zacatecas

También nos puedes seguir en: