Karla Estrada pide elevar a rango constitucional el derecho a ser buscados

.

El objetivo es que los mecanismos sean eficiente en la búsqueda de personas y garanticen mayor protección a sus familias.

.

En un esfuerzo por responder de manera contundente a la crisis de personas desaparecidas que aqueja a Zacatecas, la diputada local por el PAN, Karla Estrada, presentó una iniciativa con proyecto de Decreto para adicionar diversas disposiciones al artículo 26 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

El objetivo principal es elevar a rango constitucional el derecho humano de todas las personas víctimas de desaparición forzada a ser buscadas, garantizando así la mayor protección posible.

La iniciativa surge en un contexto de cifras alarmantes. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, las desapariciones se han multiplicado en los últimos años a nivel nacional, superando las 54,000 durante la administración federal anterior. En Zacatecas, la situación es particularmente grave.

Al 15 de septiembre de 2025, el estado registra 3,897 personas desaparecidas y no localizadas, lo que representa el 48.29% de las víctimas históricas de la entidad concentradas en la actual administración estatal.

Municipios como Fresnillo, Guadalupe, y Zacatecas capital encabezan la lista de incidencia, reflejando una realidad en la que la tasa de desapariciones por cada 100,000 habitantes coloca a Zacatecas como una de las entidades con mayor riesgo en el país.

La diputada Estrada destacó que ante la indiferencia de las autoridades, han sido los colectivos de búsqueda, conformados en su mayoría por madres de familia, quienes han tomado la delantera en la búsqueda de sus seres queridos, poniendo en riesgo sus propias vidas. “Aunque la responsabilidad de la búsqueda pertenece al Estado, la lucha de las madres buscadoras ha sido fundamental para generar avances legislativos”, señaló la diputada.

Esta propuesta busca dar un respaldo constitucional a esa lucha, obligando al Estado a mejorar los mecanismos de búsqueda, los sistemas forenses y la asignación de recursos.

Se busca principalmente que la Constitución local establezca que toda persona tiene derecho a ser buscada, ya sea en casos de desaparición forzada, por particulares, trata de personas o extravío.

De ser aprobada, la adición al artículo 26 de la Constitución estatal obligaría al Estado a garantizar las acciones de búsqueda, localización, identificación o reintegración de las personas de forma digna. Además, se aseguraría el derecho a la verdad, la justicia, la reparación integral del daño y la protección de las familias, especialmente de las madres buscadoras.

La propuesta también contempla que la ley establezca el procedimiento para la declaración de ausencia por desaparición, un paso crucial para que las personas desaparecidas continúen con su personalidad jurídica y se garanticen sus derechos.

Con esta iniciativa, el Poder Legislativo de Zacatecas daría un paso firme para dejar de lado las acciones simbólicas y ofrecer una respuesta legal y contundente a las miles de familias zacatecanas que hoy viven la pesadilla de una desaparición. La propuesta de la diputada Karla Estrada es un claro llamado a la acción para que el «Año de la Paz y el Bienestar» sea una realidad para quienes buscan incansablemente a sus seres queridos.

.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *