ZACATECAS

Benefician a 930 familias con apoyos alimentarios en la Capital

 

Miguel Varela y Karla Estrada dan prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores, así como a niñas y niños de la capital. Más de 40 colonias recibieron paquetes alimentarios.

 

 

   Redacción / 21 de noviembre 2024

 

Teniendo como prioridad la salud y el desarrollo integral de las familias capitalinas, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través del DIF Municipal, refrenda su compromiso de apoyar a las y los zacatecanos con programas de apoyos alimentarios que contribuyen a su desarrollo. Fue en las instalaciones del DIF municipal donde el presidente Miguel Varela y la presidenta honorífica Karla Estrada entregaron 900 despensas a familias de diferentes colonias y comunidades.

Más de 40 colonias de la capital fueron beneficiadas a través de los programas de Apoyos Alimentarios a Grupos Prioritarios y del programa de 1000 Días, que busca garantizar la seguridad alimentaria de niñas y niños desde la gestación hasta los 2 años de edad. Cabe destacar que dichos programas de asistencia alimentaria van dirigidos principalmente a grupos prioritarios, incluyendo niñas, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

En su mensaje, el presidente municipal, Miguel Varela Pinedo, indicó que es a través del DIF Municipal que se puede llegar a las familias que más requieren estos apoyos y destacó que durante su administración se estará dando prioridad a la salud y desarrollo de quienes más lo necesitan.

Por su parte la presidenta honorífica Karla Estrada señaló la importancia de dar variedad a los platillos que se pueden preparar con los ingredientes de estos paquetes alimentarios para garantizar la buena nutrición de toda la familia, por lo que exhortó a los presentes a que se acerquen al equipo de profesionales en nutrición del equipo DIF para mayor orientación y que así "le puedan sacar más provecho a su despensa".

Finalmente, el presidente refirió que estos esfuerzos buscan promover el sano desarrollo de la niñez zacatecana y contribuir a la buena nutrición de las familias.

De esta manera, el Ayuntamiento de Zacatecas refrenda el compromiso de seguir apoyando a las familias de colonias y comunidades de Zacatecas, a quienes también les anunció que próximamente estará recorriendo diferentes polígonos para realizar las posadas navideñas de esta temporada que está por iniciar, pero también estará escuchando y atendiendo sus principales necesidades.

 

 

 

 

 

Reunidos en Congreso Internacional de Educación Media y Superior

 

En la fiesta académica se presentará el libro Compendio de Estudios Científicos y Tecnológicos en torno a la Nueva Escuela Mexicana, emanado del Primer Congreso

 

 

   Redacción / 21 de noviembre 2024

 

Con una participación de cerca de mil académicos e investigadores, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) celebra el Segundo Congreso Internacional de Educación Media y Superior, titulado “Fortaleciendo la práctica educativa y la eficiencia terminal hacia una comunidad de aprendizaje y una cultura de paz”.

La Secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores dijo que, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, se busca enriquecer la práctica docente, la formación socioemocional, la capacitación, las tecnologías de la información y la planeación educativa, con énfasis en la diversidad, la inclusión y los derechos humanos en la educación.

Los días 21 y 22 de noviembre, se reunirán investigadores y especialistas en educación, de los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Oaxaca, Jalisco, Estado de México, Aguascalientes, Tabasco, Coahuila, Veracruz, San Luis Potosí, por mencionar algunos, así como de Brasil y Colombia, a fin de analizar a profundidad los procesos disciplinares y de investigación de este nivel educativo.

El Subsecretario de Educación Media y Superior, Álvaro Martínez Rodríguez, expresó que este evento es de gran trascendencia para la vida académica de Zacatecas y de la Educación Media y Superior en todo México, pues cada uno de los presentes podrá trazar el rumbo para avanzar con el nuevo modelo educativo y lograr una sociedad más justa, inclusiva y humana.

Julio César Ortiz Fuentes, director general del Cecytez, dijo que, en este 2024, declarado El Año de la Paz en Zacatecas, es de suma importancia fortalecer la educación y, con este congreso, se busca contribuir de manera significativa a la pacificación del estado, utilizando las mejores herramientas que cubran las exigencias de los estudiantes, para su mayor evolución cognitiva y social.

A lo largo de estos dos días, se ofrecerá a las y los participantes una serie de conferencias, talleres, mesas de trabajo, paneles de expertos y presentaciones de libros, uno de éstos titulado “Compendio de Estudios Científicos y Tecnológicos en torno a la Nueva Escuela Mexicana”, que fue emanado del Primer Congreso de Educación Media y Superior, celebrado en el 2023.

En la inauguración del evento estuvieron presentes Bernardo Candelas de la Torres, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública; María Dolores Aldaba Andrade, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Iván de Santiago Beltrán, en representación del Secretario de Turismo del Estado; Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Instituto de la Juventud, y Lucio Mendoza Amaro, secretario general del SITCECyTEZ y EMSAD.

 

 

 

Contacto

Noticias de Zacatecas

También nos puedes seguir en: