Aiace ilumina Zacatecas con su fusión de jazz y rock
La cantautora brasileña deleita a los asistentes del FIJyB 2024 con su innovador estilo.
Redacción / 15 de noviembre 2024
En una noche mágica y llena de energía, la cantautora brasileña Aiace cautivó a las y los asistentes al Festival Internacional de Jazz y Blues (FIJyB) Zacatecas 2024, en su segundo día de actividades, con su propuesta musical única, que entrelaza la música popular brasileña, jazz, pop, rock y sus raíces afrobahianas.
El escenario del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez fue el marco idóneo para esta singular presentación, donde Aiace ofreció una experiencia que encantó al público zacatecano.
La intérprete, originaria de Salvador de Bahía, Brasil, dio inicio a su presentación con una selección de temas de su más reciente producción discográfica, “Eu Andava Como Se Fosse Voar”, un álbum que mezcla sonidos contemporáneos con raíces brasileñas, que incluye influencias de sertaneja, rock y rap. Su estilo auténtico y ecléctico logró conectar profundamente con los espectadores.
Galardonada con el prestigioso premio Ibermúsicas, Aiace ofreció al público zacatecano no sólo un concierto, sino una inmersión auditiva y visual única, donde los ritmos afrobahianos se fusionaron con melodías de jazz, hasta crear una atmósfera envolvente que llenó el escenario de frescura e innovación.
Previo a la presentación de Aiace, el Festival que hace gala del jazz y el blues, contó con la participación de la agrupación Apzu Cosmic Jazz, quien presentó un concierto denominado “X Aniversario”, el cual incluyó una selección de piezas que recorrieron su trayectoria artística.
Integrada por jóvenes músicos zacatecanos con experiencia en proyectos de jazz y rock, Apzu Cosmic Jazz brindó un espectáculo que destacó tanto por su destreza técnica como por la profundidad y versatilidad de su propuesta.
Posteriormente, la banda Vocumeri Jazz también engalanó el escenario del FIJyB 2024, con un concierto titulado “El jazz es un promotor de la paz y la unidad social”, en donde incluyó piezas icónicas como “Footprints” de Wayne Shorter, “Summertime” de George Gershwin y “Qué diferencia hace un día” de María Grever y Stanley Adams.
Cada tema llevó a las y los asistentes por un viaje musical cargado de estilos variados y emociones, resaltando la habilidad creativa y el talento de esta destacada agrupación zacatecana.
Clausura Miguel Varela primer cabildo juvenil en zacatecas
El alcalde destaca la importancia de la participación juvenil en la política y el desarrollo del municipio.
Redacción / 15 de noviembre 2024
En un emotivo evento, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, junto con la regidora Jessica Astrid Jayme Magaña, clausuraron el primer Cabildo Juvenil, una iniciativa pionera de la Comisión Edilicia de Niñez y Juventud, cuyo principal objetivo es que las juventudes del municipio se involucren en los procesos de la administración pública, promoviendo una cultura cívica y democrática desde temprana edad.
El Cabildo Juvenil fue creado con la intención de dar voz a los jóvenes en proyectos que impulsen el desarrollo de la comunidad, incentivando su participación en la toma de decisiones que impactan su entorno.
A través de esta plataforma, los participantes adquirieron herramientas y habilidades que les permitirán incidir en la creación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las juventudes zacatecanas.
Durante su intervención, el alcalde Miguel Varela subrayó que "hoy es el tiempo de los jóvenes", enfatizando que no son el futuro, sino el presente, ya que sus decisiones y acciones influyen directamente en el rumbo que toma el municipio, el estado y el país.
"Yo comencé desde muy joven en la política, no vengo de una familia influyente, empecé desde abajo, instalando mesas, sirviendo agua y participando en los eventos. La política es mi pasión, pero lo más importante es que cada uno de ustedes luche por sus sueños y no se dé por vencido", agregó el alcalde, motivando a los jóvenes presentes.
En el evento, también estuvo presente la Síndico Municipal, Wendy Valdez Organista, quien respaldó la iniciativa y destacó la importancia de fortalecer la participación juvenil en la política municipal. Además, asistieron la diputada local Ana María Romo Fonseca, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, Adolescencia, Juventud y Familia, y el diputado local Marco Vinicio Flores Guerrero, presidente de la Comisión de Parlamento Abierto.
Asimismo, participaron los regidores Carmen Angélica Sandoval, Andrea López de Lara Fuentes, Juan Diego García Cruz, y Juan Carlos González Gandara, quienes forman parte de la Comisión Edilicia de Niñez y Juventud.
Con el compromiso de seguir fomentando el liderazgo juvenil y la participación ciudadana, Miguel Varela concluyó el evento destacando que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un Zacatecas más incluyente y democrático. "Juntos construimos el cambio", señaló, reafirmando su visión de que el trabajo colaborativo es clave para un futuro mejor.
Les regularizan 129 lotes a familias de la Colonia Patrimonio
Se beneficia a más de 300 colonos con certeza jurídica de su patrimonio
Redacción / 15 de noviembre 2024
Regularizaron 129 lotes de la colonia Patrimonio que beneficia a más 300 habitantes, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), a través del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, logró regularizar los lotes que carecían de certeza jurídica desde hace aproximadamente 20 años.
La titular de la Seduvot, Luz Eugenia Pérez Haro, entregó los documentos que acreditan a los colonos como posesionarios de los lotes y viviendas, con lo que contribuye a la estrategia de pacificación del Estado, que implementó el Gobernador David Monreal Ávila.
Durante la entrega de las escrituras, la Secretaria manifestó que la Seduvot tiene un sentido humano, que busca disminuir las brechas de desigual y posicionar la justicia social como la principal política de esta administración.
Es una gran satisfacción, porque es algo que estábamos buscando desde hace bastante tiempo para tener un patrimonio y algo que avale que es de nosotros, comentó Lizbeth Pinedo Meza, habitante de la colonia, al recibir la escritura de su propiedad.